• All
  • Rustic house
    • Village house
    • Stone house
    • House with land
    • Rustic property
    • Country House
  • House/Chalet
    • House
    • Single family house
    • Semi-detached house
    • Solar house
    • Terraced house
  • Building
    • Building
  • Garage
    • Garage
    • Parking
  • Premises or Warehouse
    • Industrial Unit
    • Business
    • Business Premise
  • Office
    • Office
  • Apartment
    • Mezzanine
    • Apartment
    • Duplex
    • Flat
  • Land
    • Barn
    • Urbanizable land
    • Building Site
    • Rural Land
    • Urban Plot of land
    • Plot of land

We have the property of your dreams

  • All
  • Rustic house
    • Village house
    • Stone house
    • House with land
    • Rustic property
    • Country House
  • House/Chalet
    • House
    • Single family house
    • Semi-detached house
    • Solar house
    • Terraced house
  • Building
    • Building
  • Garage
    • Garage
    • Parking
  • Premises or Warehouse
    • Industrial Unit
    • Business
    • Business Premise
  • Office
    • Office
  • Apartment
    • Mezzanine
    • Apartment
    • Duplex
    • Flat
  • Land
    • Barn
    • Urbanizable land
    • Building Site
    • Rural Land
    • Urban Plot of land
    • Plot of land
News
Cinco aspectos a tener en cuenta antes de contratar una hipoteca.
 24

  ABR

Cinco aspectos a tener en cuenta antes de contratar una hipoteca.

Los mínimos históricos que está registrando el euríbor y el tipo de referencia en la mayoría de hipotecas que se firman en España están favoreciendo que muchas personas se planteen comprar una vivienda.

Además, como el euríbor está bajo, los diferenciales de las hipotecas también han visto descender los intereses en los últimos años pero, aun así, decidirse a firmar una hipoteca no es un tema fácil. Contratar un préstamo de estas características te liga con la entidad bancaria durante varios años, y es por ello que hay que tener en cuenta varios factores. Te explicamos los cinco aspectos clave que tiene que tener en cuenta antes de firmar una hipoteca.

1. El diferencial de la hipoteca

Tal y como comentábamos, la variable fundamental en la decisión en términos económicos viene marcada por el tipo de referencia euríbor más un diferencial. En este sentido, cuanto más bajo sea el diferencial sobre euríbor, mayor será el ahorro en intereses a largo plazo comparado en términos de oportunidad frente a hipotecas con diferenciales superiores.

Normalmente las hipotecas más baratas se pueden encontrar y contratar por Internet.

Con el euríbor en mínimos, si tomamos de ejemplo una hipoteca de 120.000 euros a amortizar en 20 años y con un diferencial de, por ejemplo, 1,00 %, la disminución de las mensualidades supondrá un ahorro de unos 168 euros anuales según la calculadora de hipotecas de Bankimia.com. Es decir, si el usuario pagaba una cuota de 570 euros mensuales, pasaría a pagar 556 euros al mes, por lo que ahorraría casi 170 euros al cabo del año. Pero si, a este mismo préstamo se le aplica un euríbor +2,00 %, las cuotas podrían alcanzar los 615 euros mensuales.

5 Claves para vender tu vivienda antes que tu vecino

2. Las posibles vinculaciones con la entidad bancaria

Firmar una hipoteca requiere, habitualmente, la contratación de otros productos bancarios con la entidad, y estos normalmente conllevan la reducción del tipo de interés a pagar.

Las vinculaciones más habituales son la domiciliación de una nómina y uno o varios recibos, la contratación de un plan de pensiones o un producto de inversión, la expedición y el uso mínimo de una tarjeta, o bien el mantenimiento de un saldo mínimo en cuenta.

Aquí, el futuro titular de la hipoteca deberá analizar, antes de asumir estos requisitos, si va a poder cumplir con todos ellos. Por ejemplo, si se trata de hacer un determinado gasto con la tarjeta de crédito, deberá estudiar si habitualmente emplea esta forma de pago; o si ha de tener un saldo mínimo en cuenta, deberá comprobar que realmente va a poder mantenerlo.

Un dato interesante es que la hipoteca permita realizar amortizaciones parciales anticipadas sin comisión (o que esta sea lo más baja posible), así como que tener la posibilidad de realizar disposiciones del saldo amortizado, es decir, que si hay la necesidad de realizar una disposición puntual para realizar reformas, comprar un coche o financiar estudios, no se tenga que solicitar y formalizar otro préstamo o hipoteca.

 

3. Los gastos de la hipoteca

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta son las posibles comisiones que fija la entidad en caso de contratar una hipoteca: por estudio, apertura, subrogación, novación, amortización parcial o anticipada… Si bien hay entidades que no cobran muchas (o ninguna) comisiones, hay otras que sí las añaden.

 

Aspectos clave a la hora de pedir una hipoteca.

 

En este sentido, antes de suscribir la hipoteca se recomienda negociar con el banco para intentar que sean las mínimas. En el caso de existir, conviene que sean lo más bajas posibles, sobre todo las que hacen referencia a posibles modificaciones en las condiciones del préstamo, por si más adelante conviene cambiar sus características.

Entre todas las posibles comisiones, existe la comisión de novación, que se añade cuando se cambian las condiciones del préstamo dentro de la misma entidad y oscila entre el 0 y el 1 % del capital a amortizar. También conviene conocer la comisión por subrogación, que se aplica al cambiar de entidad. Desde el año 2008, el máximo legal establecido es del 0,50 %.

 

4. La operativa del banco

También hay que tener en cuenta la operativa que facilita la entidad con la que se va a suscribir el préstamo y si esta satisface las necesidades más habituales del titular. Por ejemplo, si dispone de sucursales o cajeros automáticos en las zonas más habituales de influencia (cerca del trabajo o de casa, por ejemplo) o qué acciones se pueden llevar a través de Internet en el caso que sea usuario del servicio de la banca online.

 

5. Revisar si hay cláusula suelo

En principio, la aplicación de la cláusula suelo no es contraria a la ley, según establece el Banco de España y la Ley Hipotecaria. En cambio, sí que lo es cuando tienen un carácter abusivo y cuando las entidades financieras no informan de su presencia. Como destaca el organismo regulador español, «la existencia de un suelo implica que, llegado a este, eventuales bajadas del tipo de interés de referencia no se traducen en bajadas de la cuota a pagar en concepto de interés».

Así, bancos y cajas están obligados a explicar las condiciones del contrato hipotecario de forma entendible a todo tipo de solicitantes. De hecho, una disposición administrativa incluida en la Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de crédito vela por la transparencia y la protección de los clientes. Casi todas las entidades bancarias han establecido un suelo en las hipotecas en algún momento; en la actualidad, pocas entidades las aplican en los nuevos contratos.


To see the news in more detail press [[AQUI]]

Subscribe

Receive new properties

Diseñado por CRM Inmovilla
Send this form with your name and phone number and we will contact you as soon as possible.
When you press the button “SEND” you confirm you’ve read, understood and accepted the conditions of our Privacy Policy shown in this LINK

Responsable: XXXXX

Finalidad: Enviarle inmuebles que se ajusten a los requisitos indicados por el cliente al rellenar este formulario.

Legitimación: Ejecución de medidas pre contractuales a solicitud del interesado. (solicitud de presupuestos o información sobre nuestros servicios profesionales).

Destinatarios: Estos datos le llegarán a la oficina y no existe ninguna cesión de datos prevista, salvo obligación legal.

Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico XXXXXX@XXXXXXX.es

Responsable: XXXXX

Finalidad: Enviarle la información de tu propiedad a la inmobiliaria para que valore si la ofrece a sus clientes para lograr la venta o alquiler del mismo..

Legitimación: La legitimación se basa en el consentimiento que usted nos otorga al clicar el botón “Acepto la política de protección de datos”.

Destinatarios: Los datos del cliente no se cederán a nadie, salvo obligación legal. La información del inmueble podrá ser mostrada a agencias colaboradoras, publicarla en webs y portales.

Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico XXXXXX@XXXXXXX.es

Responsable: XXXXX

Finalidad: Gestión de las solicitudes de información a través de la página web con la finalidad de prestarles servicios profesionales inmobiliarios y así facilitarles información sobre lo que solicite.

Legitimación: La legitimación se basa en el consentimiento que usted nos otorga al clicar el botón "Acepto la política de protección de datos".

Destinatarios: Sus datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal.

Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico XXXXXX@XXXXXXX.es

Responsable: XXXXX

Finalidad: Gestión de las solicitudes de información a través de la página web con la finalidad de prestarles servicios profesionales inmobiliarios y así facilitarles información sobre lo que solicite y sus dudas.

Legitimación: La legitimación se basa en el consentimiento que usted nos otorga al clicar el botón "Acepto la política de protección de datos".

Destinatarios: Sus datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal.

Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico XXXXXX@XXXXXXX.es

Política de Cookies

El presente documento tiene por finalidad establecer la política de uso de cookies de los sitios web de PORTAL.  Los Términos "Usted" y "Usuario" se emplean aquí para referirse a todos los individuos y/o entidades que por cualquier razón accedan al  sitio web de PORTAL o utilicen los servicios. La utilización de estos servicios, supondrá la aceptación plena y sin reservas de esta política de uso de cookies.

PORTAL podrá recoger información a través de archivos como cookies o ficheros log sobre la navegación de los usuarios por los Sitio Web de su titularidad. Estos dispositivos se asocian exclusivamente a un único usuario y su propio dispositivo de acceso. Las cookies son ficheros enviados por el sitio web y almacenados en el navegador del usuario por medio de un servidor web para el mantenimiento de la sesión de navegación almacenando su dirección IP (de su ordenador) y otros posibles datos de navegación. Gracias a las cookies, resulta posible que el servidor de PORTAL  reconozca el navegador del ordenador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla así como para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas, utilizándose la información contenida en las cookies de forma desvinculada respecto de cualquier otro dato de carácter personal que pudiera constar del usuario.

PORTAL puede utilizar cookies de analítica web para medir y analizar la navegación de los usuarios en los Sitios Web. Las cookies de analítica son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que estén vinculadas. PORTAL puede utilizar los datos obtenidos con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios. La analítica web no permite obtener información sobre el nombre, apellidos o dirección de correo electrónico o postal del usuario. La información obtenida es la relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal utilizado o la ciudad a la que está asignada la dirección IP.

En la siguiente tabla puede consultar las cookies utilizadas en los sitios web de PORTAL, la información/tipo obtenida por las mismas, su finalidad y temporalidad:

Nombre

Tipo

Descripción/Finalidad

Duración

Propietario

Cookieguard_allowedCookies , Cookieguard_disallowedCookies , Cookieguard_initialised

Técnica -Analítica

Recopilan información anónima sobre la navegación de los usuarios por el sitio web, y habilitación/deshabilitacion de barra informativa de cookies.

1 años desde inicio, sesión del navegador.

Dominio PORTAL

PHPSESSID

Técnica

Información de inicio de sesión, para inicio rapdio carga de la pagina

sesión

Dominio PORTAL

_ATUVC

Técnico

Complemento para compartir información en redes sociales

2 años desde inicio de sesión

Oracle America, Inc (Addthis.com)

VISTAS

Analítica

Guarda información de propiedades inmobiliarias vistas.

Sesión

Dominio PORTAL

LOC, UVC

Técnica

Complemento para compartir información en redes sociales de fichas inmobiliarias vistas

2 años desde inicio de sesión

Oracle America, Inc (Addthis.com)

 

 

Para revocar el consentimiento otorgado, el usuario tiene la posibilidad de deshabilitar las cookies modificando la configuración de su navegador. En los enlaces que se detallan a continuación, el usuario encontrará más información sobre qué cookies tiene instaladas, cómo permitir su instalación, bloquearlas o eliminarlas de su equipo. Dependiendo de qué navegador utilice, el usuario podrá dispone de los siguientes enlaces:

Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-

Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042

Explorer:http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE COOKIES:

El titular del website puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, técnicas-aplicativas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios en aviso indicativo vía website.

25 mayo 2017

 

 

This site uses cookies.
Accept all Manage Cookies Reject